• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Histórico
Revista FML

Revista FML

Revista Médica Especializada

Estudio de las características de la población en seguimiento por sospecha de enfermedad por COVID-19 de un centro de salud de la Comunidad Valenciana

23 julio, 2020 by Manuel Batalla Leave a Comment

María Dolores Reyes Jara1, Raisa Goretti Afonso Carrillo1, María del Mar Pérez Beixer2, Elena Caride Miana3

1: Médico Residente en Medicina Familiar y Comunitaria. CS Alfás del Pí (Alicante)

2: Médico Adjunto y Coordinadora Médica en CS Alfás del Pí (Alicante)

3: Médico Adjunto en CS Los Ángeles (Alicante). Vocal de Investigació SoVaMFiC

Contacto: María Dolores Reyes Jara. md.reyes.jara@gmail.com.

Los autores declaran no tener conflicto de interés en la realización del presente estudio.

Citar como: Reyes Jara MD, Afonso Carrillo RG, Pérez Beixer MM, Caride Miana E. Estudio de las características de la población en seguimiento por sospecha de enfermedad por COVID-19 de un centro de salud de la Comunidad Valenciana. fml. 2020; 25(2):5p

Resumen: Objetivo: Analizar las características de la población atendida por clínica compatible de infección por coronavirus en un centro de salud durante la pandemia SARS-CoV-2.

Diseño: Estudio observacional descriptivo transversal.

Emplazamiento: Atención primaria. Centro de salud de características semi urbano-costero. 11 cupos de Atención Primaria. 15.473 pacientes adultos.

Mediciones principales: De los Pacientes citados en Agenda Seguimiento CoVID (creada por Conselleria de Sanitat) se extrajeron los siguientes datos (n): sexo (Masculino/Femenino), edad (número), número de llamadas de control de síntomas (número), días de seguimiento en consulta (número), atención hospitalaria requerida (Sí/No), PCR realizadas (Sí/No), PCR positivas (Sí/No).

Resultados: Se registraron un total de 159 pacientes en seguimiento en la Agenda CoVID creada por la conselleria de Sanitat para su uso en el sistema Abucasis de Atención Primaria. Los pacientes se incluían en dicha agenda ante la presencia de clínica compatible con enfermedad por coronavirus 2019 comunicada al centro de salud mediante llamadas al 112, consultas al teléfono de atención ciudadana de coronavirus, web GVA, altas hospitalarias con sospecha de infección por COVID-19, incluyendo a los pacientes citados en la agenda en el espacio de tiempo comprendido desde el inicio de las medidas de aislamiento a nivel nacional (14/03/2020) hasta el 03/05/2020, abarcando un total de 7 semanas. De los datos obtenidos el 42,76% (n=68) fueron hombres y el 57,23% (n=91) fueron mujeres. La edad media de los pacientes fue de 52,5 años. Se realizó una media de 13,85 días de seguimiento por paciente, derivando de ello una media de 8,4 llamadas de control por paciente, lo que supuso para el centro una media de 46 llamadas diarias. Del total de pacientes un 26,41% (n=42) acudió a urgencias hospitalarias y se realizaron 54 pruebas de detección por PCR, siendo 21 de éstas positivas para la detección del virus.

Palabras clave: SARS-CoV-2, (COVID-19), PCR, Atención Primaria, Pandemia, Coronavirus.

ORIGINAL.Estudio de las características de la población en seguimiento por sospecha de enfermedad por COVID-19 de un centro de salud de la Comunidad Valenciana

Filed Under: historico

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Portada

Certificaciones

ISSN 1989-6832

FML

  • Comités
  • Normas de Publicación
  • Publicidad
  • Contacto
  • La Revista
  • Aviso Legal

Contacto

  • Envia tu artículo
  • Suscríbete
  • Recomienda FML
  • Hazte socio de SoVaMFiC

Indexado en…

  • Latindex
  • Journals for Free
  • Free Medicals Journals
  • Dialnet

Entradas del mes

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Feb    

ISBN

Copyright © 2023 Societat Valenciana de Medicna Familiar i Comunitària - SoVaMFiC