
Febrero 2023. VOL 28 (1).
Editorial
- Universidad y Medicina de Familia. El ejemplo de la UJI 13 febrero, 2023
Manuel Batalla Sales Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Editor Jefe de la Revista FML Citar como: Batalla Sales M. Universidad y Medicina de Familia. El ejemplo de la UJI. fml. 2023; 28(1):3p. En muchos países, tanto del ámbito europeo como americano e incluso asiático, la MF ha conseguido un grado de reconocimiento apreciable en …
Leer más
Originales
- Detección de problemas económicos en Atención Primaria y su relación con la enfermedad y el uso de servicios 13 febrero, 2023
Silvia Pérez López (1), Francisca Rivera Casares (2), Laura Pérez Ollero (3), Laia Bort Llorca (4), Daniela Florentina Pruteanu (5), Almudena Romero Alonso (6) 1. Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC). Centro de Salud (CS) Torrent, Valencia 2. Médica especialista en MFyC. CS Fuensanta, Valencia 3. Médica especialista en MFyC. CS Just Ramírez, …
Leer más - Factores de riesgo para la hospitalización de pacientes con COVID-19 de una Zona Básica de Salud Rural 13 febrero, 2023
A Hernández-Lomero (1), S García-Tabernero (2), A De Pablo-Tabernero (3), JM Sierra-Manzano (4). 1. Médico de Área. Responsable del Proceso Asistencial Integrado (PAI) para la atención de personas fumadoras. Centro de Salud (CS) Arcos de Jalón. Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria 2. Enfermera. Responsable del PAI para la atención de personas fumadoras. CS Arcos …
Leer más - Motivos del rechazo a la vacunación frente al SARS-CoV-2 en un Centro de Salud 13 febrero, 2023
Marta Ganau Ituren, Sara de Benito Mendieta (1), Paula Silvestre Molines (1), Minerva Olivares Caballer (2), Belén Quiles García (1), Diana Navarro Romero (2) 1. Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud (CS) Puerto de Sagunto 2 2. Enfermera. CS Puerto de Sagunto 2 Citar como: Ganau Ituren M, Silvestre Molines P, …
Leer más - Prevalencia e historia natural de los pacientes SARS-CoV-2 asintomáticos detectados en cribado antes de cirugía o pruebas invasivas 13 febrero, 2023
Manuel Sánchez Molla (1), Inmaculada Candela García (2), Juan Manuel Zazo Menargues (3) 1. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC). Profesor asociado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Subdirector médico del Hospital General Universitario de Elche 2. Médica especialista en MFyC. Coordinadora médica del Centro de Salud Integrado (CSI) de Santa …
Leer más - Valores de cooximetría para Atención Primaria durante la pandemia del SARS-CoV-2 13 febrero, 2023
David Cardoso Cabello(1), Carlota Blanco Rubio(2), Aurora González López(2), María José Borrego Gómez(2), Manuel Ortega Calvo(2,3) 1. Residente de cuarto año de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC). Centro de Salud (CS) Las Palmeritas, Sevilla 2. Especialista en MFyC. CS Las Palmeritas, Sevilla 3. Investigador senior. CIBER de la Fisiopatología de la Obesidad y de la …
Leer más
Congreso SoVaMFIC
- Efecto de la revisión farmacoterapéutica interdisciplinar médico-farmacéutico de Atención Primaria como estrategia de mejora de calidad y seguridad en pacientes mayores polimedicados 13 febrero, 2023
Pascual Sahuquillo D, Guillén Galindo AB, Gómez Catino E, Gracia Agrela C, Llorens Garduño M, Rubio Moragón E. Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch. Departamento de Salud Doctor Peset, Valencia. Citar como: Pascual Sahuquillo D, Guillén Galindo AB, Gómez Catino E, Gracia Agrela C, Llorens Garduño M, Rubio Moragón E. Efecto de la revisión farmacoterapéutica …
Leer más - Implantación de un protocolo de educación diabetológica en un centro de AP 13 febrero, 2023
Candela García I (1), Alhallak Alhallak S (1), Rodríguez Ibáñez S (1), Francés Vaño L (2), Jiménez Sellés P (1),Penalva Candela J (3) 1. Centro de Salud Integrado (CSI) de Santa Pola 2. Hospital General Universitari d’Elx 3. Universidad Católica de Valencia (UCV) Citar como: Candela García, I, Alhallak Alhallak S, Rodríguez Ibáñez S, Francés …
Leer más - Enteropatía misteriosa 13 febrero, 2023
Antonio Peña Menchén (1), Ana María Santa Romero (2), Paula Pinedo Molina (1), Noelia Fernández Brufal (3). 1. Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC), Centro de Salud (CS) San Fermín (Elche) 2. Residente de 1 año de MFyC, CS San Fermín (Elche) 3. Médica especialista en MFyC, CS San Fermín (Elche) …
Leer más - Creación del Consejo de Salud de Zona Básica y acciones derivadas 13 febrero, 2023
Bellido Izquierdo P, García Morata M, Mir Sánchez C, Pastor Navarro V, Renales Toboso M, García Escudero A. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Valencia (Clínico). Centro de Salud Serreria I, Valencia. Citar como: Bellido Izquierdo P, García Morata M, Mir Sánchez C, Pastor Navarro V, Renales Toboso M, García Escudero A. Creación …
Leer más
Universidad y Atención Primaria
- Estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) y la homeopatía: uso y conocimientos 13 febrero, 2023
Alumna: Teresa Pérez Sanz Tutor: Manuel Batalla Sales Grado en Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud, Universitat Jaume I. Curso académico 2018-2019. Citar como: Pérez Sanz T, Batalla Sales M. Estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) y la homeopatía: uso y conocimientos. fml. 2023; 28(1): 22p. RESUMEN Introducción: La homeopatía, es una pseudoterapia basada en que una sustancia que en grandes cantidades es causante de una enfermedad, en cantidades infinitesimales la cura. Objetivo: analizar las actitudes y conocimientos sobre la homeopatía en los estudiantes. Método: 373 estudiantes de la Universidad Jaume I (UJI), muestra calculada mediante EPIDAT, rellenaron un cuestionario que constaba de datos demográficos, ítems sobre las actitudes frente a la homeopatía y un test que evaluaba los conocimientos en esta pseudoterapia. Se realizó un estudio descriptivo y se realizaron contrastes de hipótesis entre diferentes ítems. Resultados: Un 4,9% de los estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) utiliza la homeopatía regularmente mientras que un 14,5% lo hace de forma ocasional. La media de conocimientos entre los encuestados es de 3,18 sobre 9 (DE 2,197). Los estudiantes que mejores puntuaciones han obtenido en el test han sido los estudiantes de Ciencias de la Salud. Conclusión: Debido a que una no despreciable proporción de los alumnos de la Universitat Jaume I (UJI) utiliza la homeopatía ocasionalmente y a que los conocimientos de los estudiantes de dicha universidad son escasos, es pertinente una mayor información de los mismos sobre la pseudoterapia a estudio. Palabras clave: Homeopatía, pseudoterapia, actitud, conocimientos, estudiantes, Medicina Basada en la Evidencia. Estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) y la homeopatía. Uso y conocimientos