FML, revista de Medicina de Familia y Atención Primaria
Una referencia de las novedades científicas para los médicos de familia
Antecedentes
La SoVaMFiC somos una sociedad científica que actúa en la Comunidad Valenciana y que tiene más de 20 años de existencia. Disponemos de una potencia de más de 20 grupos de trabajo expertos en diversas materias vinculadas con la Atención Primaria.
Contenidos de la nueva etapa
Hemos diseñado una revista de acceso libre y gratuito, de publicación rápida y a un coste bajo. Existen centenares de revistas médicas electrónicas, decenas en lengua española y muy pocas dirigidas específicamente a la Medicina de Familia y Atención Primaria.
Tenemos una revista útil a la comunidad médica y referente de las novedades científicas. Se nutrirá de actualizaciones y revisiones de las novedades diagnóstico-terapéuticas a cargo de los grupos de trabajo de expertos de la SoVaMFiC. También habrá sitio para publicar artículos originales, casos clínicos, experiencias, y otros trabajos. En base a acuerdos con las universidades, también buscamos publicar proyectos en este ámbito.
También existe la posibilidad de editar en papel monografías periódicas con los artículos de mayor interés y distribuirlas entre los profesionales
Los artículos se enviarán al correo electrónico de los suscriptores de la web cada vez que se publiquen y se habilitará la posibilidad de comentar los artículos, enviarlos a redes sociales (Facebook, Google+, twitter…) u otros contactos.
Formas de colaboración
Si desea contratar algún espacio de publicidad en la web de FML, póngase en contacto con nosotros escribiéndonos a publicidad@revistafml.es. Juntos diseñaremos una forma de colaboración que sea de utilidad para todos.
Política de publicidad
1.- Las entidades colaboradoras que puedan aparecer en www.revistafml.es apoyan el desarrollo de las actividades de FML, la SoVaMFiC y comparten en su integridad los criterios de independencia y calidad científica de las mismas.
2.- No se acepta publicidad que suponga un conflicto ético o asunción de derechos del anunciante sobre el contenido científico de la publicación.
2.- Toda la publicidad se identificará con la palabra “publicidad” en el marco del banner del patrocinador.
3.- En el apartado de Buscador podrían aparecer anuncios comerciales que quedan fuera de control del equipo editorial de la web.
Actualizado a Marzo de 2018