Jessica Feltrer García ¹, Elena González Manzana², Cristina Mora García³, Genoveva Hernández Comes4, María del Carmen Gimeno Ortí5, Vicente José Cerdá Valero6
1. Residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria de Hospital Arnau de Vilanova, Centro de salud Llíria.
2. Médica de Familia. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Valencia, Centro auxiliar de Náquera .
3. Médica de Familia. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Valencia, Centro de Salud Godella.
4. Médico de Familia. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Valencia, Servicio de Urgencias del Hospital de Xátiva.
5. Residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria de Hospital Arnau de Vilanova, Centro de Salud Moncada.
6. Médico de Familia. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Valencia, Centro de Salud Bétera.
Contacto: Jessica Feltrer García. jessi-kFG@hotmail.com.
Los autores declaran no tener conflicto de interés en la realización del presente estudio.
Citar como: Feltrer García J, González Manzana E, Mora Garcia C, Hernández Comes G, Gimeno Ortí MC, Cerdá Valero VJ. Una de “House”: un coma y una almohadilla eléctrica. fml. 2021; 26(1):4p
Palabras clave (MeSH): anamnesis, exploración física, coma reversible, fentanilo, naloxona.
Resumen
La anamnesis y la exploración física son imprescindibles para realizar un diagnóstico correcto.
En un coma de origen desconocido, la anamnesis a acompañantes y revisión de la historia clínica son básicos.
CC House
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.