Cristel De Jesús Nunes1, José Márquez Torres1, Raquel Martínez Manzanera2
- Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. CSI Alaquàs (Valencia).
- Médico de Familia. CSI Alaquàs (Valencia).
Contacto: Kristel De Jesús Nunes. kristeldejesus17@gmail.com
Los autores declaran no tener conflicto de interés en la realización del presente estudio.
Citar como: De Jesús Nunes K, Márquez Torres J, Martínez Manzanera R. Tromboembolismo Pulmonar como complicación en paciente con COVID-19. fml. 2020; 25(2):4p
Resumen: La enfermedad por Coronavirus (COVID-19) es producida por SARS Cov-2, un nuevo tipo de virus de transmisión respiratoria que se dio a conocer en Diciembre de 2019 en Wuhan – China y que se ha extendido por todo el mundo a lo largo de estos últimos meses del año 2020. Se caracteriza por un estado de inflamación sistémica, disfunción endotelial y activación de la coagulación favoreciendo complicaciones trombóticas como el tromboembolismo pulmonar.
Palabras clave: Disnea, Tromboembolismo pulmonar, COVID-19
CASOS y EXPERIENCIAS.Tromboembolismo Pulmonar como complicación en paciente con COVID-19.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.