Elena García Roselló1, Jordi Lozano Francés2, María José Serralta Gomis3.
1. Residente de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC), Centro de Salud de Mutxamel
2. Residente de MFyC, Centro de Salud San Vicente I
3. Médica Adjunta en Psiquiatría, Centro de Salud Campello
Contacto: Elena García Roselló, egarciarosello@gmail.com
Citar como: García Roselló E, Lozano Francés J, Serralta Gomis MJ. Síndrome de Otelo: el trastorno de los celos patológicos. fml. 2021; 26(2): 4p
Resumen
El Trastorno por Ideas Delirantes (TID) es una patología caracterizada por la presencia de ideas delirantes de instauración insidiosa y gravedad variable. Su prevalencia es del 1-4% de los pacientes ingresados en clínicas psiquiátricas. Es más frecuente en mujeres, y suele debutar en la edad media de la vida (35-55). Hay varios tipos, siendo el más frecuente el persecutorio. Su curso es muy variable, pudiendo remitir (con o sin recaídas) o cronificarse.
Sindrome de Otelo_ el trastorno de los celos patologicos – Revista FML – Vol 26 n 2.docx
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.