M. Isabel Dueñas Ruiz, Alicia Cano Gutiérrez1, Ana Mariola Ruiz Peláez1, Eduardo Pérez de Ascanio Gallego1,2, Begoña Ponce Buj3, M. Pilar Sánchez Sánchez3.
1. Médicos residentes de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC), CSI Alaquàs (Valencia).
2. Médica residente de 1
año de MFyC, CSI Alaquàs (Valencia).
3. Médicas adjuntas de MFyC, CSI Alaquàs (Valencia).
Contacto: María Isabel Dueñas Ruiz, mdruiz997@gmail.com.
Citar como: Dueñas Ruiz MI, Ruiz Peláez AM, Pérez de Ascanio Gallego E, Cano Gutiérrez A, Ponce Buj B,
Sánchez Sánchez MP. Parada Cardiorrespiratoria Iatrogénica. fml. 2021; 26(2): 4p
Resumen
Numerosos estudios demuestran que al menos en la mitad de pacientes polimedicados se detectan
interacciones medicamentosas, y se ha demostrado que el número de interacciones es mayor en función
del número de fármacos administrados. Conforme avanza la edad y la polimedicación, el paciente puede
sufrir cambios fisiológicos que alteran la farmacocinética y la farmacodinámica de algunos fármacos,
aumentando el riesgo de reacciones no deseadas como en el caso clínico que presentamos.
Parada Cardiorrespiratoria Iatrogenica – Revista FML – Vol 26 n 2
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.