Paula Carranza Pérez1, Lucía Valdovinos Escabosa1, Azahara Herrera Espinosa2, Alba Romeo Campos3, Pedro José Aparicio Aragó4, Rubén Gómez Villaplana2.
1: MIR-2 de Medicina Familiar y Comunitaria. CS Salvador Allende / H La Fe (València).
2: MIR-3 de Medicina Familiar y Comunitaria. CS Salvador Allende / H La Fe (València).
3: MIR-2 de Medicina Familiar y Comunitaria. CS Trinitat / H La Fe (València).
4: MIR-3 de Medicina Familiar y Comunitaria. CS Trinitat / H La Fe (València).
Contacto: Azahara Herrera Espinosa. a.herrera.neu@gmail.com.
Los autores declaran no tener conflicto de interés en la realización del presente estudio.
Citar como: Carranza Pérez P, Valdovinos Escabosa L, Herrera Espinosa A, Romeo Campos A, Aparicio Aragó PJ, Gómez Villaplana R. Papel de los residentes de Medicina de Familia y Comunitaria en triaje del Centro de Salud Salvador Allende (Valencia) durante el estado de alarma por SARS CoV-2. fml. 2020; 25(2):4p
Resumen: La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha generado una sobrecarga del sistema sanitario tanto en urgencias hospitalarias como en los puntos de Atención Primaria. Por ese motivo, y dada la inexperiencia previa del personal del Centro en términos de triaje, sugerimos establecer un cribado desde la puerta de entrada a modo de triaje para la selección oportunista de posibles casos, tanto de forma presencial en dicho puesto de triaje como de forma telemática a través de la atención telefónica. De este modo, se posibilitaba la selección precisa de pacientes y una acción preventiva y Comunitaria en el seno de las familias que constituyen la población atendida por el Centro de Salud.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.