Manuel Batalla Sales. MD. PhD.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Editor jefe de la revista FML.
El autor declara que no tiene ningún conflicto de intereses.
Citar como: Batalla Sales, M. Pandemia de COVID-19. Responsabilidad individual y colectiva. ¿Por qué? FML. 2021; 26 (1) 2p
En el momento de redactar este editorial acaba de iniciarse el año 2021, año que muchos piensan será el de la esperanza, esperanza de mano de una vacuna, pero yo estoy experimentando cierta desesperanza que quiero compartir
Estimados lectores/as de nuestra revista de medicina de familia, imaginaos por un momento, que durante un año, todos los días apareciera en las noticias el siguiente comentario: “Pasamos a informarles de la actualidad nacional: un día más ha vuelto a estrellarse otro avión, con sus 200 pasajeros a bordo”. Imaginad el efecto. ¿Volaríais tranquilos/as con estas perspectivas? ¿Exigiríais a las autoridades aéreas que tomaran medidas? Pues esta noticia sería una burda aproximación a las consecuencias que está dejando la pandemia entre nosotros.
Aquí tenemos algunos datos aproximados para la comparación:
2018— 14500 muertes por Infarto en España
2019— 1100 muertos, por accidentes tráfico en España
2019— 280 muertos, en 20 accidentes de aviación en el mundo
2020…50000 fallecidos por COVID en España
En estos momentos, estamos ya “desbordados” por lo que se ha dado en llamar la “tercera ola”: el aumento de contagios, de casos, de muertes, una atención primaria que no da más de sí, unos hospitales a un paso de colapsarse. Llegamos a cifras récord en la pandemia; muchos nos preguntamos: ¿Por qué?
En su blog, el Dr. Casado, se pregunta… ¿Por qué no conseguimos doblegar la pandemia?
Estoy de acuerdo con su análisis sobre la “complejidad” de nuestra sociedad, cuando afirma que: “Nuestras sociedades contemporáneas son redes complejas globalizadas” y que “ Lo que gestiona un político a nivel nacional no se coordina con el político regional ni con el local, lo que gestiona un ministerio no lo hace con las autonomías, lo que se dice en un hospital no llega al centro de salud y así con todas las redes que la sociedad tiene” por tanto “Con tanto griterío no escuchamos las voces de los que están en primera línea atendiendo cada vez más enfermos ni a los que llevan toda la vida trabajando en control de epidemias”
Destacando finalmente que: “Ante situaciones excepcionales globalizadas ya lo puedes hacer perfectamente en tu casa, barrio, región o país, que si hay un foco de inestabilidad en alguna parte al final te alcanzará dado que no hay barreras ni murallas que nos defiendan de la incertidumbre.”
Existen muchas personas concienciadas, que son conscientes de la gravedad de la situación y que, a pesar de intentar guardar las normas recomendadas, de cuidarse y de cuidar, acabarán siendo alcanzadas y padeciendo las consecuencias de la irresponsabilidad personal o colectiva.
Yo, como la mayoría de vosotras/os, pertenezco al colectivo que el Dr. Casado denomina “las voces de los que están en primera línea”, hablo cada día con más de 50 personas, hago seguimientos, rastreo contactos, me alegro de que todo vaya bien y me entristezco cuando las cosas van mal, me indigno cuando descubro, con más frecuencia de lo que me gustaría, que alguno de nuestros pacientes, no respeta las normas, o no hace aislamiento y acaba contagiando a amigos, vecinos o familiares.
La mayoría de compañeras/os acabamos el día muy cansados, sobre todo psicológicamente, y preguntándonos… ¿Por qué? ¿Qué podemos hacer más para minimizar las consecuencias del desastre? ¿Por qué, muchos, no se acaban de creer lo que les contamos?
¿Por qué, nuestros dirigentes, no nos escuchan? ¿Qué tendría que suceder aun, para que se tomen medidas más contundentes, desde el punto de vista institucional y colectivo? ¿Será necesario que caigan los aviones?
En fin, de momento, es hora de cuidarse y de cuidar, de ser responsables y de pedir responsabilidad, de confiar en que las vacunas ayuden. Porque la lucha no será corta, pero…
Esto también pasará.
Mucho ánimo a todas/os
Pandemia COVID.EDIT
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.