• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Histórico
Revista FML

Revista FML

Revista Médica Especializada

Otra visión de gonalgia en atención primaria

22 octubre, 2021 by Manuel Batalla Leave a Comment

Ning Ding Yang1, Piero Rafael Cáceres Zúñiga2
1. Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria de Hospital Marina Salud, CS Calpe
2. Médico de Familia. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Alicante, CS Calpe.
Contacto: Ning Ding Yang. nindin322@gmail.com
Citar como: Ding Yang N, Cáceres Zúñiga PR. Otra visión de la gonalgia en atención primaria. fml. 2021;
26 (2): 6p

Resumen
La rodilla es la articulación con más superficie articular de todo el cuerpo. Dependiendo de las actividades
físicas que se realizan, esta articulación puede soportar de 2 a 5 veces el peso de una persona. La
gonalgia es una patología con alta frecuencia de consulta en Atención Primaria y su prevalencia se
estima en un 10%1, 2 en más de 65 años. Con el aumento progresivo del uso de la ecografía clínica como recurso en el ámbito de la Atención Primaria esta técnica
está adquiriendo cada vez más importancia. Se trata de una técnica inocua que nos puede aportar mucha información sobre el diagnóstico y nos ayuda con las decisiones terapéuticas en este tipo de patología.3 en personas mayores de 20 años y un 30% 3
Otra vision de la gonalgia en atencion primaria – Revista FML – Vol 26 n 2

Filed Under: historico

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Portada

Certificaciones

ISSN 1989-6832

FML

  • Comités
  • Normas de Publicación
  • Publicidad
  • Contacto
  • La Revista
  • Aviso Legal

Contacto

  • Envia tu artículo
  • Suscríbete
  • Recomienda FML
  • Hazte socio de SoVaMFiC

Indexado en…

  • Latindex
  • Journals for Free
  • Free Medicals Journals
  • Dialnet

Entradas del mes

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun    

ISBN

Copyright © 2022 Societat Valenciana de Medicna Familiar i Comunitària - SoVaMFiC