• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Histórico
Revista FML

Revista FML

Revista Médica Especializada

Manifestaciones neurológicas en infección por covid-19. A propósito de un caso.

23 julio, 2020 by Manuel Batalla Leave a Comment

Ángela Muñoz Navarro1, Laura Arán Parra2, Ana Cremades Cremades2, Maria Goretti de las Heras Soriano1, María Asunción Cogollos Garrigues3.

1: MIR-2 de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud de Tavernes de la Valldigna (València).

2: MIR-3 de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud de Tavernes de la Valldigna (València).

3: Médica adjunta del Hospital Francisco de Borja (Gandia, València).

Contacto: Ángela Muñoz Navarro. angela.mun17@gmail.com

Los autores declaran no tener conflicto de interés en la realización del presente estudio.

Citar como: Muñoz Navarro A, Arán Parra L, Cremades Cremades A, de las Heras Soriano MG, Cogollos Garrigues MA. Manifestaciones neurológicas en infección por covid-19. A propósito de un caso. fml. 2020; 25(2):6p

Resumen: Es por todos conocido que la infección por coronavirus humanos causa enfermedades respiratorias leves, pero el síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus, el síndrome respiratorio del medio Oriente por coronavirus (MERS-CoV) y más recientemente la COVID-19 (SARS-CoV2) cursan con síntomas clínicos similares y tienen asociada una elevada letalidad.

El SARS-CoV2 afecta predominantemente el sistema respiratorio y el 97,5 % de los pacientes experimentan síntomas a los 11,5 días después de la exposición. Autores reportan que el síntoma más frecuente es la fiebre en un 98,6 % de los pacientes, seguido por fatiga (astenia, adinamia) en un 69,6 % y tos seca (59,4 %). La disnea se presentó en un 32,2 % de los pacientes, con mayor frecuencia en los pacientes que ingresaron a unidad de cuidados intensivos (UCI).

Sin embargo, conforme van publicándose más serie de casos y estudios con un gran tamaño muestral, entendemos que no siempre el síntoma principal de infección por covid-19 aparece a lo largo del tracto respiratorio. Esto parece que es debido a que el receptor al que se une el virus es la ECA-2; ésta se encuentra en el epitelio de la vía aérea pero también en el corazón, intestino, cerebro, riñón y tejido testicular por ello no es difícil plantear una afectación multisistémica, además de que se ha descrito una activación proinflamatoria de respuesta inmunológica que se relaciona con un estado protrombótico.

Debido a la gran mortalidad y riesgo de secuelas, así como la necesidad por parte de la medicina primaria de entender la fisiopatología y los tiempos de evolución de la enfermedad para sospechar infección, presentamos un caso clínico de manifestación neurológica en paciente con con covid-19 positivo sin presentar previamente manifestaciones del tracto respiratorio.

CASOS y EXPERIENCIAS.Manifestaciones neurológicas en infección por covid-19. A propósito de un caso.

Filed Under: historico

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Portada

Certificaciones

ISSN 1989-6832

FML

  • Comités
  • Normas de Publicación
  • Publicidad
  • Contacto
  • La Revista
  • Aviso Legal

Contacto

  • Envia tu artículo
  • Suscríbete
  • Recomienda FML
  • Hazte socio de SoVaMFiC

Indexado en…

  • Latindex
  • Journals for Free
  • Free Medicals Journals
  • Dialnet

Entradas del mes

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun    

ISBN

Copyright © 2022 Societat Valenciana de Medicna Familiar i Comunitària - SoVaMFiC