Jose Manuel Soler Torró, Miguel Prosper Sierra, Miguel Murcia Soler, Joaquín Sánchez Pérez, Joan Paredes Carbonell, Carlos Víctor Herrero Gil
Dirección de Atención Primaria. Departamento de Salud de La Ribera. Alzira (València)
Contacto: Jose Manuel Soler Torró, soler_jma@gva.es.
Los autores declaran no tener conflicto de interés en la realización del presente estudio.
Citar como: Soler Torró JM, Prósper Sierra M, Murcia Soler M, Sánchez Pérez J,Paredes Carbonell J, Herrero Gil CV. Tiempo de consulta por paciente en Atención Primaria y calidad en la prescripción. fml. 2020; 24(1):5p
Palabras clave (MeSH): Primary Health Care, physician consultation time, drug prescription.
Introducción
Durante los últimos años ha ido adquiriendo relevancia el papel del tiempo que disponen los médicos de familia para atender a sus pacientes y su relación con la calidad de la atención y los resultados de salud. Aunque es generalizada la opinión de que en España el tiempo de consulta por paciente es inferior al de otros países de nuestro entorno, no existen estudios que permitan conocer todas sus dimensiones (tiempo de citación, tiempo efectivo de consulta…) ni indicadores consistentes que permitan un análisis en profundidad. Tampoco se conoce en qué medida las estrategias de aumento del tiempo por paciente tienen efectos reales sobre la calidad de la asistencia, su eficiencia o la salud del paciente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.