• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Histórico
Revista FML

Revista FML

Revista Médica Especializada

Variabilidad en el proceso de derivación de pacientes desde Atención Primaria. Asignatura Pendiente.

10 febrero, 2020 by Manuel Batalla Leave a Comment

Manuel Sánchez Mollá.1, Inmaculada Candela García.2, Francisco Javier Gómez Romero.3, Manuela Ibarra Rizo.4

1-Médico de Familia, Doctor en Medicina. Subdirector Médico del Hospital General Universitario de Elche.2-Médica de Familia. Doctora en Medicina.3- Médico Especialista en Medicina Preventiva. Hospital General Universitario de Elche.4-Adjunta Enfermería De Atención Primaria. Hospital General Universitario de Elche. Contacto: Dr. Manuel Sánchez Mollá.

Los autores declaran no tener conflicto de interés en la realización del presente estudio.

Citar como: Sánchez Mollá M, Candela García I, Gómez Romero FJ, Ibarra Rizo M. Variabilidad en el proceso de derivación de pacientes desde Atención Primaria. Asignatura Pendiente. fml. 2020; 25(1):8p

Palabras clave (MeSH): Atención Primaria, Derivaciones.

Resumen

Objetivo: Analizar la asociación existente entre el número total de interconsultas y diferentes   variables organizativas, demográficas, sanitarias y sociales que definen a los cupos asistenciales.

Diseño: Estudio transversal descriptivo realizado durante el año 2014

Emplazamiento: Atención Primaria (AP). 88 cupos de medicina familia (MF) de 6 zonas básicas de salud. Departamento de Salud Elche Hospital General. Cobertura 164062 habitantes.

Participantes: Todos los 88 cupos de AP del área.

Mediciones principales: Se analizó el número de consultas anual, población asignada al cupo de medicina familiar, tipo de copago farmacéutico, proporción de mayores de 65 años, presión asistencial, frecuentación, porcentaje de hiperfrecuentadores y población estandarizada equivalente basada en los case-mix Clinical Risk Groups (CRG). La variable dependiente fue el número de interconsultas o derivaciones anual de cada cupo.

Resultados: Se encontró asociación estadística significativa entre el número de interconsultas y las variables número de consultas anual (r=0,71), presión asistencial (r=0,58), población estandarizada equivalente (r=0,40) y tasa de hiperfrecuentadores (r=-0,22). En el análisis multivariante solo la variable número de consultas entró en el modelo (p<0,001), explicando 34% de la variabilidad en las interconsultas.

Conclusiones: El número anual de consultas del cupo del MF se asocia de forma directa con la petición de interconsultas. Una mejor gestión de la consulta de MF podría reducir las peticiones deinterconsultas. Pero sigue existiendo un porcentaje importante de variabilidad no explicado con las variables analizadas.

OR Derivacion

Filed Under: historico

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Portada

Certificaciones

ISSN 1989-6832

FML

  • Comités
  • Normas de Publicación
  • Publicidad
  • Contacto
  • La Revista
  • Aviso Legal

Contacto

  • Envia tu artículo
  • Suscríbete
  • Recomienda FML
  • Hazte socio de SoVaMFiC

Indexado en…

  • Latindex
  • Journals for Free
  • Free Medicals Journals
  • Dialnet

Entradas del mes

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Feb    

ISBN

Copyright © 2023 Societat Valenciana de Medicna Familiar i Comunitària - SoVaMFiC