Alumna: Marta Atienza Campo
Tutor: Jorge Navarro Pérez
Máster universitario en investigación en Atención Primaria. Facultad de Medicina, Universidad
Miguel Hernández. Curso 2018-2019.
RESUMEN
Objetivos: Descubrir si hay existe evidencia científica sobre los riesgos en la salud y bienestar de los
trabajadores con turnos rotatorios e identificar actividades para aminorar esos riesgos.
Material y métodos: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos de
carácter científico, con una antigüedad no superior a 10 años, llegando a un resultado de 26 artículos. El
diseño de éste estudio fue: 7 revisiones sistemáticas, 6 estudios transversales, 4 ensayos
clínicos aleatorios, 2 estudios de cohortes… Se fue recogiendo de cada trabajo aquella información de
interés con el tema de interés para poder establecer posteriormente datos concluyentes.
Resultados: Varios estudios han asociado la rotación de turnos, incluidos los nocturnos con unos niveles
bajos en salud, siendo éstos, un factor de riesgo en el aumento de patologías cardiovasculares,
metabólicas, digestivas, reproductivas, psicológicas, sociales y laborales. Un posible gran detonante de
todos estos problemas de salud, se desencadena por la alteración del ciclo circadiano, trayendo consigo,
una fuerte asociación entre éste y la desviación de la salud y el bienestar. Aun así, es necesario seguir
investigando más sobre este tema y profundizar aún más sobre los múltiples agentes causales que
podrían interferir en esta relación para obtener datos más congruentes.
Conclusiones: La literatura consultada sugiere un impacto negativo sobre la salud de los trabajadores
con turnos de trabajo rotatorio o nocturno, aumentando el riesgo a padecer diferentes patologías, debido
principalmente a una desviación en el ritmo sueño/vigilia. No obstante, la incidencia de estos problemas
de salud, podrían reducirse o minimizarse, si los empleados recibiesen la correspondiente formación o
dotación de conocimientos en materia de prevención y reducción de riesgo laborales.
Palabras clave: Shift work Schedule, rotating shifts, circadian rhythm, night work, sleep disorders.
TFM Marta Atienza Influencia de los turnos rotatorios en la salud de los trabajadores (1)
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.