Andrea Roso-Mares1, María D. Lis Sancerni2, Timea Eva Kiss3, Fernando Gómez Roda4, Paula Grau Rodríguez5, María del Carmen Sisternas Chust5.
1: R4 de Medicina Familiar y Comunitaria, CS Utiel (València).
2: R2 de Medicina Familiar y Comunitaria, CS Utiel (València).
3: R3 de Medicina Familiar y Comunitaria, CS Utiel (València).
4: Graduado en Medicina, CS Utiel (València).
5: Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, CS Utiel (València).
Contacto: Andrea Roso-Mares. andrea.rosom@gmail.com
Los autores declaran no tener conflicto de interés en la realización del presente estudio.
Citar como: Roso-Mares A, Lis Sancerni MD, Eva Kiss T, Gómez Roda F, Grau Rodríguez P, Sisternas Chust MC. Epidemiología de COVID-19 en las residencias de Utiel. fml. 2020; 25(2):7p
Resumen: Objetivos: Una población especialmente vulnerable durante la pandemia por COVID-19 han sido los pacientes institucionalizados en residencias. Puesto que no se han publicado datos acerca de estos pacientes, el objetivo principal del presente es describir la incidencia de la infección por SARS-CoV-2 en esta población en el área de salud de Utiel (Requena, Comunidad Valenciana).
Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de los pacientes institucionalizados en las residencias del municipio de Utiel, a los que se les realizó PCR diagnóstica de infección por SARS-COV-2 y seguimiento clínico. Comparación de las características epidemiológicas y del manejo terapéutico en los residentes.
Resultados: Se incluyen un total de 166 pacientes distribuidos en 2 residencias. La residencia 1 inicialmente, a partir del 21 de marzo 2020, presentaba un 36,4% de pacientes COVID-19 positivo y al final del periodo, 2 de mayo 2020, solo un 2,5% de los residentes fue positivo. Un 13,6% de los pacientes falleció. En la residencia 2 observamos un porcentaje inicial de un 81,3% de pacientes infectados por SARS-CoV-2, quedando a las 6 semanas solo un 2,1% de pacientes positivos y una tasa de fallecimientos del 16,7%.
Conclusión: La tasa de mortalidad en los casos COVID-19 entre las personas institucionalizadas en el área de Utiel ha sido el doble que la tasa de mortalidad media en los casos COVID-19 de la Comunidad Valenciana, lo que corrobora la vulnerabilidad de esta población ante la infección por SARS-CoV-2. La labor de prevención y contención del contagio en las residencias de mayores, que corresponde a los médicos de Atención Primaria, es fundamental para limitar el daño sobre esta población.
Palabras clave: COVID-19, residencias, Atención Primaria.
ORIGINAL.Epidemiología de COVID-19 en las residencias de Utiel.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.