Elena García Roselló¹, Jordi Lozano Francés2, Beatriz Del Blanco Pérez1, Isabel Hervellá Durántez3
- MIR MFyC. Centro de Salud Muchamiel.
- MIR MFyC. Centro de Salud San Vicente del Raspeig.
- Medica de Familia. Centro de Salud Muchamiel.
Contacto: Elena García Roselló. egarciarosello@gmail.com.
Los autores declaran no tener conflicto de interés en la realización del presente estudio.
Citar como: García Roselló E, Lozano Francés J, Del Blanco Pérez B, Hervellá Durántez I. Hipernatremia. Diagnóstico diferencial. fml. 2020; 25(1):4p
Palabras clave (MeSH): Atención Primaria, Derivaciones.
Resumen
La Diabetes Insípida central es una patología hipotálamo-hipofisaria caracterizada por poliuria y polidipsia por déficit de vasopresina (ADH). Su prevalencia es de 1/25.000, por lo que es considerada una enfermedad rara. No obstante, es muy importante sospecharla y conocer su manejo ya que los pacientes que la padecen pueden presentar importantes trastornos hidroelectrolíticos.
Pese a no tener cura, es una patología manejable sin efectos sobre la esperanza de vida.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.