Javier Ramírez-Gil (1), Jorge José Guijarro-Esclapez (2), Luís Marhuenda-Bermejo (3).
1. Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centre de Salut Altabix, Elx.
2. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Tutor de residentes. Centre de Salut Altabix, Elx.
3. Médico Interno Residente de Neurología. Hospital General Universitari d’Elx.
Contacto: Dr. Javier Ramírez Gil. javier.ramirez02@graduado.umh.es.
Los autores declaran no tener conflicto de interés en la realización del presente estudio.
Citar como: Ramírez-Gil J, Guijarro-Esclapez JJ, Marhuenda-Bermejo L. Cefalea hípnica o cefalea despertador. FML. 2019; 24(1):4p
Palabras clave (MeSH): Headache disorders, primary. Sleep wake disorders. Signs and symptoms
Resumen
La cefalea hípnica, o cefalea despertador, es un tipo de cefalea primaria cuya característica principal es el hecho de que ocurre únicamente durante el sueño. Para su diagnóstico es preciso excluir causas secundarias, siendo clave la realización de estudios de neuroimagen. La dificultad existente en la práctica para su diagnóstico radica en su variabilidad de presentación y baja casuística. Las opciones de primera línea y con mayor evidencia científica en su tratamiento son la cafeína e indometacina
Cefalea hipnica caso clinico
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.