Miriam Moreno Prat1, Gema María Gómez Escribano2, Aaron Piera Torró3, Ignacio Ramos Manuel2, Ana Belén Rojas Martínez3.
- Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud (CS) de Alfahuir, Valencia.
- Médico Interno Residente (MIR) en Medicina Familiar y Comunitaria. CS de Benimaclet, Valencia.
- MIR en Medicina Familiar y Comunitaria. CS de Alfahuir, Valencia.
Contacto: Miriam Moreno Prat, mirpra73@gmail.com
Citar como: Moreno Prat M, Gómez Escribano GM, Piera Torró A, Ramos Manuel I, Rojas MArtínez AB. Brote familiar de botulismo alimentario. fml. 2021; 27(1): 7p.
Resumen
Describimos el caso de tres miembros de una familia que presentaron un cuadro de botulismo alimentario en el que una correcta anamnesis y la intervención del médico de atención primaria fueron fundamentales para llegar al diagnóstico de sospecha. Posteriormente se llegó a la confirmación de dos de ellos, mediante el hallazgo de la toxina botulínica en el coprocultivo.
Palabras clave: botulismo alimentario, anamnesis, diplopía, xerostomía.
Brote familiar de botulismo alimentario – Revista FML – Vol 27 – Nº 1
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.