• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Histórico
Revista FML

Revista FML

Revista Médica Especializada

Análisis evolutivo de los pacientes en seguimiento con diagnóstico de sospecha de SARS-CoV-2 en un centro de salud de características semiurbanas.

23 julio, 2020 by Manuel Batalla Leave a Comment

Elena Caride Miana1, Antonio Sánchez Requeno2, Domingo Orozco-Beltrán3, Miriam Bou Collado4, María Dolores Reyes Jara5.

1: Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Los Ángeles (Alicante).

2: Coordinador CS de Almassera de Tonda, Vilajoyosa. Departamento Marina Baixa.

3: PHd. Cátedra de Medicina Familiar, Departamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández de Elche, San Juan de Alicante.

4: Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. CS Almàssera de Tonda. Vilajoyosa. Departamento Marina Baixa.

5: Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. CS L’Alfàs del Pi. Departamento Marina Baixa.

Contacto: Elena Caride Miana. E.carid@gmail.com

Los autores declaran no tener conflicto de interés en la realización del presente estudio.

Citar como: Caride Miana E, Sánchez Requeno A, Orozco-Beltrán D, Bou Collado M, Reyes Jara MD. Análisis evolutivo de los pacientes en seguimiento con diagnóstico de sospecha de SARS-CoV-2 en un centro de salud de características semiurbanas. fml. 2020; 25(2):4p

Resumen: Objetivo: Conocer el número de pacientes con sospecha de SARS-CoV-2 en seguimiento por Atención Primaria en un centro de características urbanas, así como determinar su curso evolutivo.

Diseño: Estudio observacional descriptivo transversal

Emplazamiento: Atención Primaria (AP). Centro de características semiurbanas. 16 cupos de Atención Primaria. Cobertura 23415 habitantes adultos.

Mediciones principales: Diagnóstico CIE-10 Z20.828, Sexo, Edad, Nivel de Cronicidad, si había acudido a las urgencias hospitalarias, si había ingresado hospitalariamente, así como si había precisado de ingreso en unidades de cuidados intensivos (UCI) desde el inicio del seguimiento.

Resultados: Se registraron un total de 305 pacientes diagnosticados con el CIE-10 Z20.828. De los cuales el 41% (n=125) fueron hombres y el 59% (n=180) fueron mujeres. La edad media de los pacientes de 48,20 años. Teniendo el 86,9% (n=265) nivel de cronicidad entre 0 y 1 (Tabla 1). En cuanto a su evolución el 17% (n=52) acudieron a urgencias hospitalarias, de los cuales el 19,2% (n=10) ingresaron en el hospital y solamente un paciente precisó ingreso en UCI.

Conclusiones: Se atendieron un total de 305 pacientes con sospecha de SARS-Cov-2, lo que supone una tasa de 13.02 por mil habitantes, con una media de 19 pacientes por médico de AP. El 83% de ellos fueron seguidos completamente en AP hasta su curación; un 13,7% de pacientes requirió atención urgente hospitalaria y solo un 3.3 % precisó ingreso hospitalario (tasa de 0.4 por mil habitantes). Por cada paciente que ingresa en el hospital se han atendido a 30 pacientes en AP. Estos datos ponen de manifiesto la importancia de la AP para el control de la epidemia y la necesidad de reforzar este nivel asistencial.

 Palabras clave: Coronavirus Infections, Primary Health care, Pandemics.

ORIGINAL.Análisis evolutivo de los pacientes en seguimiento con diagnóstico de sospecha de SARS-CoV-2 en un centro de salud de características semiurbanas.

Filed Under: historico

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Portada

Certificaciones

ISSN 1989-6832

FML

  • Comités
  • Normas de Publicación
  • Publicidad
  • Contacto
  • La Revista
  • Aviso Legal

Contacto

  • Envia tu artículo
  • Suscríbete
  • Recomienda FML
  • Hazte socio de SoVaMFiC

Indexado en…

  • Latindex
  • Journals for Free
  • Free Medicals Journals
  • Dialnet

Entradas del mes

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Feb    

ISBN

Copyright © 2023 Societat Valenciana de Medicna Familiar i Comunitària - SoVaMFiC