• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Histórico
Revista FML

Revista FML

Revista Médica Especializada

Actividad, supervisión y protección de los residentes de medicina y enfermería de familia durante la alarma inicial de covid 19.

23 julio, 2020 by Manuel Batalla Leave a Comment

Francisca Gil Latorre​2​, Ana Mª Arbaizar Martínez​1​, Mª Amparo López Iniesta​4​, José Baleriola

Julvez​3​, Carmen Fernández Casalderrey​3​, Julia Martí Ventura​4​.

  1. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC). Jefa de estudios de Formación Sanitaria

Especializada.

  1. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Técnica Superior de Salud.
  2. Especialista en MFyC. Técnico Superior de Salud.
  3. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Enfermera de la Unidad Docente. Contacto: Ana Mª Arbaizar Martínez: arbaizar_ana@gva.es​; anarbaizar@gmail.com

Citar como:​G​Gil Latorre F, Arbaizar Martínez AM, López Iniesta A, Baleriola Julvez J, Fernández

Casalderrey C, Martí Ventura J​. Actividad, supervisión y protección de los residentes de medicina y enfermería de familia durante la alarma inicial de covid-19.​fml. 2020; 25(2): 16p

Resumen

Objetivo​:  Describir  las  necesidades  asistenciales  de  los  departamentos  de  salud cubiertas en el periodo de alarma por residentes, mediante un cuestionario cumplimentado por los residentes de medicina y enfermería Familiar y Comunitaria de la UDMAFYC de València.

Metodología​:  Estudio  descriptivo  transversal.  Cuestionario  diseñado  ad  hoc  de 16 preguntas.  Las  6  primeras recogen datos del residente y las restantes de carácter cerrado, hacen referencia diferentes aspectos de la tarea realizada durante la situación de alarma.

Resultados: De 284 residentes de Medicina de Familia (MIR) han contestado 229 con un  80%  de  respuestas  y  de  16  residentes  de  Enfermería  de  Familiar  (EIR)  han contestado 14. siendo un total de 245 respuestas entre todos los residentes de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de València. Se analizó la encuesta por ítem y año de residencia. Mayoritariamente desempeñaron su labor en el Centro de salud (60.8%), refiriendo más de la mitad (52.5) equipos de protección frente al virus incompletos  y una supervisión adecuada a demanda en el 77.7 de las ocasiones. Los turnos y periodos de descanso fueron respetados en el 72.5 % de los encuestados.

Conclusiones​: ​Se pudo saber (en más del 80% de las ocasiones), desglosado por año de residencia, donde realizaron la rotación los residentes de la UDMAFYC de València, durante el periodo de alarma, para cubrir las necesidades asistenciales de los departamentos. ​La supervisión fue mayoritariamente a demanda, destacando en ocasiones  su  inexistencia  y  la protección incompleta. Los residentes si se sintieron partícipes de un plan de contingencia e integrados en dichos planes.

ORIGINAL.Actividad, supervision y protección de los residentes de medicina y enfermeria de familia

 

Filed Under: historico

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Portada

Certificaciones

ISSN 1989-6832

FML

  • Comités
  • Normas de Publicación
  • Publicidad
  • Contacto
  • La Revista
  • Aviso Legal

Contacto

  • Envia tu artículo
  • Suscríbete
  • Recomienda FML
  • Hazte socio de SoVaMFiC

Indexado en…

  • Latindex
  • Journals for Free
  • Free Medicals Journals
  • Dialnet

Entradas del mes

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Feb    

ISBN

Copyright © 2023 Societat Valenciana de Medicna Familiar i Comunitària - SoVaMFiC