Sanchís Doménech C, Pepió I Vilaubi JM, Nevado Loro A, Llisterri Caro JL, Sanchez Ruiz T, Palomo V.
Resumen de comunicación en cartel presentada en el II congreso de las Sociedades Valenciana, Balear y Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria. Castellón 2008.
Rvmf. 2008; 12(2):20
Carlos Sanchs Domnech, Josep Ma Pepió I Vilaubi, Armando Nevado Loro, José Luis Llisterri Caro, Tomás Sanchez Ruiz, Vicente Palomo
INTRODUCCIÓN
Propósito: medir la asociación entre inercia terapéutica del médico (ITM) en el tratamiento de la HTA y factores dependientes del entorno de la consulta.
MÉTODOS
Mediante encuesta dirigida a médicos de atención primaria (AP) y especializada (AE), se recogieron datos de la historia clínica de 4 pacientes hipertensos por médico. De las visitas en el último año (máximo 10 visitas), se recogió: fecha de consulta, medicación (principios activos, dosis, no de comprimidos), efectos secundarios (S/No), PAS, PAD, cambio de tratamiento (Si/No), en caso de cambio (principios activos, dosis, no de comprimidos). Se calculó la IT en cada paciente como la proporción de visitas en las que no se produce un cambio en la medicación, cuando el cambio esté indicado. Se consideró cambio indicado cuando la PAS>=140 PAD>=90, en caso de antecedentes de ictus o diabetes 130 (PAS) u 80 (PAD). Se calculó la itm como la media de la IT de sus pacientes. Se estudió la asociación entre itm y una encuesta sobre las creencias del médico en el manejo de la HTA.
RESULTADOS
Respondieron 646 médicos 141 de AE y 505 de AP. Del total, 86 (13.3%), presentaba inercia baja o inexistente, 255 (39.5%) presentaba inercia moderad y 302 (46.7%) inercia grave. Las siguientes preguntas se asociaron a ms inercia cuando se responda en afirmativo: La enfermera se le debiera dar ms responsabilidad sobre el paciente con HTA p<0.05; El papel de enfermera deberá ser crucial en el control de la HTA p<0.001. Las siguiente pregunta se asociaron a ms inercia cuando se responda en negativo: En general, enfermera no acta cuando detecta un paciente mal controlado p<0.05.
CONCLUSIONES
La ITM en el tratamiento de la HTA es alta, se asocia ms a los médicos que tiene una visión positiva del trabajo actual y futuro de la enfermara en HTA.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.