Juan Ortega J, Bardisa De La Iglesia B, Payà Enguix C, Ms Lazaro C, Soler Torró JM, Tomás Gironés A.
Resumen de comunicación en cartel presentada en el II congreso de las Sociedades Valenciana, Balear y Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria. Castellón 2008.
Rvmf. 2008; 12(2):10
Joaquín Juan Ortega, Belén Bardisa De La Iglesia, Carmen Payà Enguix, Cristina Más Lazaro, Jose Manuel Soler Torró, Adela Tomás Gironés
INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
El objetivo de este trabajo es analizar las características de la población, los diagnósticos ms frecuentes y la distribución horaria en un punto de atención continuada de una zona básica de salud rural.
MATERIAL Y METODOS
Estudio descriptivo retrospectivo con muestreo estratificado por meses y días de la semana del año 2007. La población objeto del estudio fue la registrada en el libro de urgencias. Las variables fueron: sexo, edad, lugar, hora, fecha, motivo de consulta, facultativo y derivación hospitalaria.
RESULTADOS
Se han analizado 2467 urgencias, el 50,4% son mujeres y el 49,6% varones. La edad media fue de 34 años con una distribución bimodal con un gran pico en el primer año y otro ms difuso entre los 20-30 años. Un 93,6% se atendieron en el centro y un 6,4% en el domicilio. La mayoría de las asistencias se realizaron entre las 15 y las 22 horas (72,3%). Los motivos ms frecuentes fueron: ORL (16,5%), neumológicos (14,3%) y traumatismos (12,8%). La proporción global de derivaciones al hospital fue del 9,8%, significativamente superior (36%) cuando la asistencia fue domiciliaria (p<0,05; X2). La patología cardiovascular, ginecológica y endocrina se derivó en mayor proporción (p<0,05; X2).
CONCLUSIONES
La distribución de edades y patologías atendidas son ms compatibles con la utilización de la atención continuada como alternativa a las consultas de medicina de familia o pediatra que como auténticas urgencias, probablemente en relación a dificultades de accesibilidad laboral o de otro tipo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.