Sánchez González JI, García Del Río Beneyto R, Sánchez Suárez L, Sánchez E, Ramírez T, González J
Resumen de comunicación en cartel presentada en el II congreso de las Sociedades Valenciana, Balear y Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria. Castellón 2008.
Rvmf. 2008; 12(2):9
José Ignacio Sánchez Gonzlez, Rocío García Del Río Beneyto, Laura Sánchez Surez, Evelina Sánchez, Teresa Ramírez, Javier González
OBJETIVO
Evaluar los conocimientos terico-prácticos sobre los inhaladores de polvo seco (turbuhaler y accuhaler), su grado de prescripción y enseñanza del manejo a los pacientes, de los sistemas por parte de los profesionales sanitarios, de un Centro de Salud durante los meses de febrero a mayo del 2007.
MATERIAL Y MÉTODOS DISEÑO
Estudio descriptivo transversal.
ÁMBITO
La totalidad de los profesionales sanitarios de un Centro de Salud urbano y docente.
SUJETOS
54 profesionales sanitarios; 23 médicos, 8 médicos internos residentes (MIR) de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria y 22 enfermeros/as.
MEDICIONES
Se realizó entrevista personal en la consulta, mediante cuestionario previamente validado por 4 investigadores adiestrados. Al realizar la entrevista se pueda que no lo comentase con sus colegas.
RESULTADOS
Mujeres 68,5%, hombres 31,4%. Media de edad: médicos 51,16, residentes 29,75, enfermeras/os 51,36. Con todos los ítems correctos: médicos MIR enfermeras/os
– Conocimientos teóricos 12,5 12,5 4,5 Turbuhaler (5 ítems)
– Habilidad de manejo 12,5 12,5 4,5 Turbuhaler (8 ítems)
– Conocimientos teóricos 8,33 12,5 13,6 Accuhaler (4 ítems)
– Habilidad de manejo 20,8 12,5 4,5 Accuhaler (7 ítems)
Respecto a la prescripción (médico, MIR): 90,6% lo prescriben y no el 9,4%. Explican su manejo al paciente 78,1% y no lo hacen 21,8%.
CONCLUSIONES
Existe un gran desconocimiento por parte del personal sanitario del Centro sobre sistemas de polvo seco multidósis (turbuhaler y accuhaler), a pesar de los años que llevan comercializados, coincidiendo los resultados con otros estudios realizados. Nos hemos planteado hacer un programa educacional teórico (una vez al año) con el personal sanitario del Centro para actualización de conocimientos en técnicas de inhalación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.