Orozco Beltrán D.
Primera editorial de esta nueva etapa de la publicacin oficial de la SVMFiC, a cargo de su Presidente.
fml. 2009; 13(1):2p
pdf
Domingo Orozco Beltrán, Presidente de la Societat Valenciana de Medicina Familiar i Comunitària
En 1920 Dawson ya public un libro blanco (1), el informe Dawson, en el que se trataba de la reorganización del sistema de salud y diferenciaba un nivel asistencial específico: los centros primarios de salud. En 1978 la OMS definió la Atención Primaria como el primer eslabón de una atención de salud continuada. Recientemente en una editorial en la revista New England J Med se vuelve a remarcar la necesidad de reorientar los sistemas de salud hacia la Atención Primaria (2). Y también la OMS ha vuelto a publicar en 2008 un informe actualizado sobre la necesidad de reorientar los sistemas de salud hacia la Atención Primaria (3). Es decir la AP sigue reconociéndose como una orientación necesaria.
La investigación forma parte del desarrollo de una especialidad y es el motor que permite avanzar hacia una mejor atención sanitaria. Por ello nació en los años 90 el movimiento liderado por D Sacckett sobre Medicina Basada en la Evidencia (4) para potenciar la investigación clínica práctica que aporte nuevas evidencias a nuestras actuaciones y disminuir el lapso de tiempo desde que se publica una evidencia hasta que se aplica en la práctica clínica que llega a ser de varios años. En ambos objetivos las sociedades científicas juegan un papel primordial y las publicaciones son el sustrato que mantienen y soportan la información generada a modo de una estrella que con su luz señala de forma continua cual es el camino de la buena práctica clínica.
La investigación en AP supone alrededor de 1% del conjunto de publicaciones, pero ha tenido un crecimiento exponencial de 221% en el periodo 1985-2004 frente a un 90% de crecimiento del conjunto de disciplinas (5). El número de autores en dicho periodo se ha incrementado en un 400% siendo mas de doce mil autores diferentes a nivel internacional los que publican sobre AP. Y las cifras serán aun mayores si se reflejaran siempre las palabras clave relacionadas con AP (family medicine, general practitioner, primary care) en los trabajos que realizamos que permitieran identificar los trabajos como específicos de AP.
La SVMFiC, Societat Valenciana de Medicina Familiar i Comunitària es una sociedad científica consolidada con ms de 20 años de existencia y un potencial de 1500 socios y 20 grupos de trabajo. Desde hace 12 años se vena publicando una revista al principio en papel y posteriormente en formato online. Pero nuevos tiempos exigen nuevas aportaciones y con la idea de avanzar en la línea de formato electrónico, y mejorar los servicios de la revista hemos pensado en una nueva denominación, fml, que recoja el espíritu de la medicina de familia con el objetivo de hacerla ms interactiva, atractiva, útil, de publicación rápida, abierta a ms público y de acceso libre y gratuito. Para ello se cuenta con la colaboración de la Cátedra de Medicina de Familia de la UMH (CMF), que aportar un contenido académico necesario para facilitar la externalización de los contenidos.
Existen centenares de revistas médicas electrónicas, decenas en lengua española pero muy pocas dirigidas específicamente a la Medicina de Familia y Atención Primaria. Por ello es necesaria una revista referente de las novedades científicas, que se nutra de actualizaciones y revisiones a cargo de los grupos de expertos de la SVMFiC y la CMF. Que publique sin dilación artículos originales, casos clínicos, experiencias, material multimedia, o proyectos de investigación o tesis doctorales donde el Master de Investigación en AP de la CMF ser un referente. También existir la posibilidad de editar en papel monografías periódicas.
El objetivo de fml es aportar nuevas evidencias a la práctica clínica de la Medicina de Familia favoreciendo la publicación de cualquier iniciativa en este sentido as como favorecer la difusión de las nuevas evidencias publicadas en otras revistas a través de las recomendaciones de los expertos de los grupos de trabajo. FML quiere ser el foco que ilumine de forma continua el camino de la buena práctica clínica en medicina de familia. Ha nacido una estrella. Bibliografía
1.-Jost TS, Dawson D, den Exter A. The role of competition in health care: a Western European perspective. J Health Polit Policy Law. 2006 Jun;31(3):687-703.
2.-Starfield B. The future of primary care: refocusing the system. N Engl J Med. 2008 Nov 13;359(20):2087, 2091.
3.-Primary health care, including health system strengthening. Report by the Secretariat, EXECUTIVE BOARD EB124/8 124th. Session 4 December 2008. [acceso enero 2009]. Disponible en : http://www.svmfyc.org/Noticias/verdocumentos.asp?id=335
4.-Sackett D. Evidence-based medicine. Lancet. 1995 Oct 28; 346(8983):1171.
5.-Carratal MD. Análisis de la producción científica internacional en atención primaria. Tesis doctoral. Cátedra de Medicina de Familia. Universidad Miguel Hernández. 2009.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.